Iglesia San Severino

Descripción

Datada del siglo XIV consta de tres naves abovedadas soportadas por seis esbeltas columnas.

Cuenta la leyenda que sus tres sepulturas medievales pertenecen a D. Enrique de Lucerga, caballero que luchó en la batalla de Las Navas de Tolosa (1212), al fundador de Balmaseda D. Lope Sáenz de Mena y su esposa.

Destacan también sus vidrieras medievales y su órgano Cavaille-Coll de finales del S. XIX.

Entre sus capillas cabe destacar La Capilla del Santo Cristo, que contiene un bello retablo de la Escuela Flamenca de los Hermanos Beaugrant. La Capilla de la Inmaculada, de estilo neorrománico, proyectada a principios del S. XX por el arquitecto Manuel Mª Smith. En ella se veneran las reliquias del balmasedano que fue nombrado el 1 de noviembre de 2014 beato D. Pedro de Asúa y Mendia.

Ubicación

Plaza San Severino